/

Innovación

¿Cómo la minería puede ser sostenible en Chile? Casos y tendencias

Empowered consumers are prepared to make changes in response to disruptions!

Innovación

Published 18-02-2024

Catalina Henriquez

Marketing Specialist

Empowered consumers are prepared to make changes in response to disruptions!

Innovación

Published 18-02-2024

Catalina Henriquez

Marketing Specialist

La minería y el desafío de la sostenibilidad

La minería es un pilar clave para el desarrollo económico de Chile, generando empleos, aportes al PIB y contribuciones sociales relevantes. Sin embargo, hoy más que nunca, la industria enfrenta el desafío de reducir su impacto ambiental, gestionar recursos de forma eficiente y crear valor compartido con las comunidades.

La sostenibilidad en minería no es opcional: es una necesidad para asegurar la continuidad operacional y la aceptación social, y para responder a las demandas de un mundo que avanza hacia una economía baja en carbono.

¿Qué significa ser sostenible en minería?

Ser sostenible en minería implica:

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar en eficiencia energética.

  • Gestionar de forma responsable el uso del agua, un recurso crítico en zonas de escasez hídrica.

  • Minimizar la generación de residuos y promover la economía circular en faenas.

  • Implementar planes de cierre de minas que consideren la restauración ambiental.

  • Generar oportunidades de desarrollo en las comunidades locales, con empleos de calidad y programas sociales.

Casos que demuestran que es posible

Chile cuenta con iniciativas que avanzan hacia una minería más sostenible, como:

🌱 Uso de energías renovables: Varias operaciones han migrado a contratos de energía limpia, reduciendo significativamente sus emisiones de carbono.
🌱 Tecnologías de control de polvo: La aplicación de soluciones innovadoras en caminos mineros permite reducir el consumo de agua y mejorar la calidad del aire.
🌱 Recirculación de agua: Plantas que utilizan circuitos cerrados reducen el consumo de agua fresca en sus procesos.
🌱 Electromovilidad: Introducción de buses eléctricos y camiones híbridos en las faenas para reducir emisiones.
🌱 Programas de valor compartido: Iniciativas de compra local y capacitación a comunidades impulsan economías locales alrededor de las operaciones mineras.

Las tendencias que marcarán el futuro

Algunas de las principales tendencias que impulsarán la sostenibilidad minera en Chile son:

  • Hidrógeno verde: Para reemplazar combustibles fósiles en camiones y procesos de fundición.

  • Digitalización y minería 4.0: Para optimizar procesos, reducir consumo energético y aumentar la seguridad.

  • Desalinización con energías renovables: Para disminuir la presión sobre fuentes hídricas continentales.

  • Normativas más exigentes: Que requerirán a las empresas cumplir con estándares ambientales cada vez más altos.

El compromiso de World Class Mining Services

En World Class Mining Services creemos que la minería puede y debe ser sostenible. Nuestro aporte se centra en ofrecer soluciones que permitan a las operaciones ser más seguras, eficientes y responsables con el entorno, como nuestros servicios de control de polvo que contribuyen a una mejor calidad del aire, reducen el uso de agua y mejoran las condiciones de trabajo en faena.

Estamos convencidos de que la sostenibilidad no es solo un valor: es la única forma de asegurar el desarrollo de la minería en Chile y de las comunidades que crecen junto a ella.

"Creemos en una minería que cuida a las personas y al entorno. Sigamos trabajando juntos para construir operaciones responsables y sostenibles que generen valor hoy y para las próximas generaciones."